
Las herramientas digitales implementadas durante el aprendizaje a distancia en la pandemia tienen que ser perfeccionadas para la pr贸xima fase de la educaci贸n digital: aumentar la interacci贸n profesorado-alumnado y mejorar los m茅todos de evaluaci贸n
Esa fue la principal conclusi贸n a la que lleg贸 un panel de expertos en tecnolog铆as digitales 听de la educaci贸n superior reunidos en el seminario web Impulsar y medir el 茅xito en la educaci贸n superior por medio de herramientas de educaci贸n digital en Espa帽a, organizado por 糖心Vlog (THE) con el patrocinio de Class, proveedor de servicios educativos digitales.
Massimo Gentili, jefe de Class para Europa, Oriente Medio, y 脕frica, dijo que las herramientas digitales inevitablemente van a profundizar en elementos muy espec铆ficos de la educaci贸n superior, yendo m谩s all谩 de los sistemas habituales de videoconferencias, por ejemplo.
鈥淎煤n nos falta mejorar la participaci贸n entre los profesores y los estudiantes, y hace falta una mayor motivaci贸n. De cara al futuro, las universidades van a buscar mayor flexibilidad y accesibilidad, para poder abordar las deficiencias en materia de igualdad y oportunidades鈥, dijo Gentili.听
鈥淧ero tambi茅n van a buscar una mayor personalizaci贸n para poder apoyar el crecimiento y el bienestar de los estudiantes. Ya no se habla solo de ir f铆sicamente al campus, tambi茅n se habla ya de aprendizaje remoto, porque hay muchos escenarios diferentes y nos tenemos que adaptar a ellos鈥, a帽adi贸.听听
Class, un proveedor fundado hace dos a帽os, eligi贸 Zoom para desarrollar la plataforma que hoy ofrece a las universidades: aparte de las ya conocidas videollamadas, Class a帽adi贸 otras funcionalidades para 鈥渢ransformar Zoom en un aula virtual鈥 en todo el sentido, seg煤n Gentili.
Judith B谩guena Polo, coordinadora del programa de qu铆mica del Institut Qu铆mic de Sarri脿 (IQS), perteneciente a la Universidad Ramon Llull de Barcelona, dijo que programas de mensajer铆a instant谩nea relativamente sencillos ya han permitido aumentar significativamente 听la retroalimentaci贸n a los estudiantes y el trabajo en grupo entre 茅stos y el profesor.
鈥淓sta retroalimentaci贸n en plataformas as铆 es muy positivo, porque hoy se puede ense帽ar y aprender desde donde sea鈥, dijo B谩guena.
Sergio Salda帽a Prieto, l铆der de evoluci贸n digital de la Universidad Francisco de Vitoria en Pozuelo de Alarc贸n, Madrid, dijo que la educaci贸n digital en ocasiones facilita en mayor medida la evaluaci贸n continua.
鈥淓l alumno puede, en tiempo real, ver c贸mo est谩 al principio de una clase y c贸mo est谩 al final, a trav茅s de unas preguntas, por ejemplo. Eso le hace consciente de lo que ha aprendido, y esto igual no lo ten铆amos tanto en cuenta antes鈥, dijo Salda帽a.
脕ngel Luis Rubio, vicedecano de calidad e innovaci贸n docente de la Universidad Complutense de Madrid, a帽adi贸 que el profesorado menos adaptado a las nuevas tecnolog铆as har铆a bien en aprender de unos estudiantes que, hoy en d铆a, han nacido siendo tecnol贸gicos.听
鈥淪on generaciones muy preparadas, y los profesores hemos aprendido de ellos en estos dos a帽os, usando aplicaciones que no eran comunes antes. Los que hemos nacido con la tecnolog铆a lo vamos a seguir haciendo, aunque haya cierta resistencia entre algunos profesores鈥, dijo Rubio.
El panel:听
- Judith B谩guena Polo, coordinadora del del programa de qu铆mica del Institut Qu铆mic de Sarri脿 (IQS), Universidad Ramon Llull, Barcelona
- Massimo Gentili, jefe de Class para Europa, Oriente Medio, y 脕frica
- Jonathan L贸pez, periodista, 糖心Vlog (moderador)
- Sergio Salda帽a Prieto, l铆der de evoluci贸n digital, Universidad Francisco de Vitoria, Pozuelo de Alarc贸n (Madrid)
- 脕ngel Luis Rubio, vicedecano de calidad e innovaci贸n docente, Universidad Complutense de Madrid
听Class.



